Requisitos
- ( )-Certificación del plano de catastro de no estar visado debe hacerse a lo interno el trámite. Previa comprobación o validación interna. (Plataforma de Servicios).
- ( )-Certificación de la propiedad emitida por el registro público o por Notario Publico. Previa comprobación o validación interna. (Plataforma de Servicios)
- ( )-En caso de que el dueño de la propiedad sea una sociedad debe aportar la certificación de personería jurídica vigente.
- ( )-Si se tratara de un fideicomiso se deberá aportar certificación de quien aparece como fiduciario y copia de certificado de registro del traspaso de fideicomiso original.
- ( )-Si fuera el caso de copropiedades, o alguna otra figura similar, se debe aportar el estudio registral de cada derecho y copia de la cedula de cada uno.
- ( )-Si el propietario esta fallecido, se debe presentar la albacea nombrada por un juez.
- ( )-Constancia de póliza riesgos emitida por el INS.
- ( )-Fotocopia de la cédula de identidad
- ( )-Estar al día con las Obligaciones Municipales. Previa comprobación o validación interna.(plataforma de servicios)
- ( )-Estar al día con las obligaciones con la CCSS y con FODESAF.Previa comprobación o validación interna. (plataforma de servicios).
- ( )-Cuando el inmueble este declarado de valor patrimonial: visto bueno del centro cultural y patrimonio del MCJD.
- ( )-Carta de Disponibilidad de Agua Potable o en su efecto recibo de agua emitido por AYA o ASADA donde se encuentra el inmueble o estudio Fito Sanitario en caso de que el agua de la propiedad sea abastecida por pozo.
- ( )-Carta de disponibilidad de desfogue pluvial.
- ( )-Carta de Disponibilidad Eléctrica, o en su efecto recibo de luz.
- ( )-Alineamientos según corresponda: (Cuando aplique alguna de estas situaciones)
( )-Municipalidad: cuando enfrente vías locales.
( )-MOPT: Cuando enfrente a vías Nacionales.
( )-INVU: Cuando el inmueble o sus linderos sean atravesados o limiten con ríos o quebradas.
( )-ICE: Cuando el inmueble se vea afectado por servidumbre de alta tensión.
( )-INCOFER: Cuando el inmueble se vea afectado por servidumbre de línea Ferrocarril.
( )-AyA: Cuando el inmueble se vea afectado por servidumbre de aguas.
( )-RECOPE: Cuando el Inmueble se vea afectado por oleoductos.
( )-MINAET: Cuando el inmueble se vea afectado por nacientes.
( )-DGAC: Cuando el inmueble se vea afectado por zonas de afectación de aeropuerto.
( )-ZMT: Cuando el inmueble se ve afectado por nacientes de ríos.
- ( )-Planos Constructivos Tasados por el CFIA.
- ( )-Cuando la obra es de Interés Social. Presentar la Declaratoria de Interés Social.
- ( )-Viabilidad Ambiental emitida por SETENA cuando sea procedente.
- ( )-Comprobante de pago Impuestos de Construcción.
